Noticias

Se aprueba la Propuesta de Ley para conseguir ayudas para el colectivo con celiaquía y la creación de un registro estatal

¡Se ha conseguido un hito histórico! En el Pleno del Congreso de los Diputados, el 21/10/2025 se ha aprobado una Propuesta de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular (PP), que contempla la compensación económica para las personas con celiaquía y la creación de un registro estatal de pacientes con enfermedad celíaca, adscrito al Ministerio de Sanidad.
La iniciativa propone dos acciones principales:

  • La creación de un registro estatal de pacientes con enfermedad celíaca, adscrito al Ministerio de Sanidad, para recopilar datos de incidencia y prevalencia y mejorar la atención sanitaria.
  • Una deducción de hasta 600 € en el IRPF por cada miembro de la unidad familiar con diagnóstico de celiaquía, con la opción de solicitar el abono anticipado incluso si no se tiene obligación de pagar cuota.

Esta iniciativa recoge una de las principales reivindicaciones históricas de las asociaciones de personas celíacas y es una de las propuestas que la Asociació Celíacs de Catalunya llevó en 2023 a la primera jornada sobre celiaquía en el Congreso de los Diputados y en 2024 al Parlamento Europeo.
Las personas con celiaquía gastan unos 1.000 € adicionales por persona en la cesta de la compra sin gluten, y esta ayuda económica contribuiría a afrontar dicho sobrecoste.

 

¿Qué pasos hay que dar ahora?

  • Esta Propuesta de Ley es un punto inicial para comenzar las negociaciones con todos los partidos y llegar a una propuesta de texto final. Ahora los partidos presentarán enmiendas, pudiendo proponer cambios en esta Propuesta de Ley, ya sea modificando puntos en la redacción o incorporando nuevas propuestas que enriquezcan la actual. Por ejemplo, se ha planteado la opción de que, en lugar de una deducción en el IRPF, sea una ayuda directa, ya que la deducción en el IRPF podría dejar fuera a algunas familias, puesto que técnicamente la deducción anticipada no es viable si no se tiene la obligación de presentar la declaración de la renta, entre otros motivos.
  • La Propuesta de Ley debe continuar su tramitación formal hasta convertirse en una realidad.
    Aunque se trata de un gran paso haber conseguido su admisión a trámite, y es la primera vez en la historia que se logra, todavía HAY MUCHOS PASOS por recorrer hasta llegar al punto en que se apruebe la Ley y ENTRE EN VIGOR. Después de las enmiendas, habrá otro debate, volverá al Pleno del Congreso y pasará al Senado, que podrá aprobar, modificar o vetar la ley. Si finalmente se aprueba y se publica en el BOE, entonces es cuando entrará en vigor.
  • Pueden pasar meses, incluso año y medio, hasta que entre en vigor -si entra- y se publique en el BOE.
  • Existe la posibilidad de que nunca se acabe aprobando, aunque esperamos que no sea el caso. Por el momento, esta primera votación a favor de la Propuesta de Ley es un primer paso muy importante y que es necesario celebrar.

Desde la Asociació Celíacs de Catalunya aplaudimos la iniciativa e instamos a todos los grupos políticos a que aprovechen esta oportunidad para dar cobertura real a todas las demandas esenciales del colectivo afectado por patologías relacionadas con la ingesta de gluten.

CATEGORÍAS

hazte-socio-a

BENEFICIOS Y MEJORAS

HAZTE
SOCIO/SOCIA

certifica

¿ERES UN FABRICANTE?

CERTIFICA LOS PRODUCTOS

productes2

¿LO TIENES CLARO?

PRODUCTOS CON O SIN

Beneficis

PARTICIPA

DESCUBRE TODOS LOS BENEFICIOS DE HACERTE SOCIO/A

Establiments

¿DÓNDE COMER?

DESCUBRE LOS ESTABLECIMIENTOS